Drs. Philippe Massoc
L (1), Marc Molho(2)
1. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Departamento de Exploración
Fetal, Hospital Naval de Talcahuano "Almirante Adriazola". Servicio
de Ginecología y Obstetricia, Departamento de Exploración
Fetal, Hospital Gmo. Grant Benavente, Concepción - Chile.
Residente Servicio de Diagnóstico Prenatal y Medicina Fetal del
Pr Y.Ville, Centre Hospitalier Intercommunal Poissy-St Germain en Laye,
Paris-Francia.
2. Radiólogo, Servicio de Radiodiagnóstico del Dr López,
Centre Hospitalier Intercommunal Poissy-St Germain en Laye, Paris-Francia.
Abstract
The ultrasound is the main exam for the fetal brain exploration in uterus,
but it has limitations, for what we should; in some cases appeal to another
type of complementary exams to be able to tune the diagnosis. It is here
where the Magnetic Resonance Image (MRI) be plays its most important role.
Eleven cases of cerebral anomaly are observed, where the most frequent
was the ventriculomegalia. We see that the MRI plays a very important
role in the evaluation of the cerebral structures, mainly those of the
half line. The more frequest anomaly associated in our study was the Corpus
Callosum Agenesia, with others like anomalies of the neuronal migration,
giration or periventricular leucomalacia, guiding us to think that these
anomalies may be secondary to isquemics events.
Key words: Corpus Callosum Agenesia, Ultrasound, Ventriculomegalia.
Resumen
La ultrasonografía es el examen de elección para la exploración
del cerebro fetal in utero, ya sea efectuada vía transabdominal
o transvaginal, pero tiene sus limitaciones por lo que en algunas ocasiones
debemos recurrir a otro tipo de exámenes complementarios para poder
afinar el diagnóstico. Es aquí donde la resonancia magnética
(RM) cumple su rol más importante.
Se describen 11 casos de malformación cerebral, donde la anomalía
más frecuente fue la ventriculomegalia. Vemos que la resonancia
magnética cumple un rol muy importante en la evaluación
de las estructuras cerebrales, principalmente las de la línea media.
La anomalía asociada más frecuente en nuestra casuística
fue la agenesia de cuerpo calloso, así como anomalías de
la migración neuronal y de la giración o leucomalacia periventricular,
lo que además orienta a que el origen de estas fue seguramente
secundario a eventos isquémicos.
Palabras claves: Agenesia de cuerpo calloso, Malformación
cerebral, Ultrasonido, Ventrí-culomegalia.
 |
|
 |
Otras anomalías cerebrales:
Hematoma intraventricular y Dandy Walker (ausencia de cerebelo en
corte sagital). |
Massoc P, Molho M. Utilidad
de la resonancia magnética cerebral fetal en antenatal, como método
de... Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:36-42.
Correspondencia: Dr. Philippe Massoc Larrain
Concepción - Chile
philippemassoc@yahoo.fr
|