Drs.
René Rivera Z.(1). Rodrigo Sandoval P.(1). Eduardo Carstens U.(1),
Jorge Gutiérrez P.(1). Waldo Sepúlveda L.(1,2)
1.
Unidad de Medicina Fetal, Servicio de Obstetricia y Ginecología,
Hospital San José. 2. Centro de Medicina Fetal, Departamento de
Obstetricia y Ginecología, Clínica Las Condes, Santiago
Introducción
El progresivo conocimiento de la fisiopatología fetal, y en
especial su expresión en la morfología asociada a la cuidadosa
observación ultrasonográfica fetal en diferentes etapas
del embarazo, ha permitido la identificación antenatal de varios
dismorfismos fetales. Estos marcadores fetales menores, también
llamados sutiles por no corresponder a malformaciones estructurales, se
encuentran presentes en un alto porcentaje de fetos portadores de un defecto
cromosómico. Sin embargo, también se les reconoce en población
normal, en cuyo caso no conllevan un significado patológico.
El objetivo del presente trabajo es revisar los principales marcadores
ultrasonográficos menores del segundo trimestre del embarazo, enfatizando
su rol actual en la detección prenatal de fetos cromosómicamente
anormales.
 |
|
|
Edema nucal en el segundo semestre. |
|
Foco cardiaco ecogénico.
|
Rivera
R. y cols. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal:
Estado actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:104-109.
|