Drs.
Rodrigo Sáez A, Andrés Pons G, Carlos Schnapp S, Manuel
J. Monckeberg B, Waldo Sepúlveda L.
Unidad de Medicina Materno-Fetal. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Clínica Las Condes
Abstract
We report the prenatal ultrasonographic diagnosis of dilated cavum Vergae
in two cases. We also review the literature on intracerebral interhemispheric
anechoic lesions, together with their differential diagnosis and prognosis.
Keywords: Cavum septum pellucidum, Cavum velum interpositum, Cavum Vergae,
Interhemispheric cysts, Intracerebral cysts.
Resumen
Comunicamos el diagnóstico prenatal de dos casos de dilatación
del cavum Vergae. También revisamos la literatura acerca de lesiones
anecogénicas intracerebrales supratentoriales interhemisféricas,
con el propósito de establecer criterios de diagnóstico
diferencial antenatal y determinar su pronóstico.
Palabras
claves: Cavum septum pellucidum, Cavum velum interpositum, Cavum Vergae,
Quistes interhemisféricos, Quistes intracerebrales.
Caso 1. RM que demuestra cavum Vergae dilatado. Nótese
la correspondencia con las imágenes de ultrasonografía.
a) Plano sagital. b) Plano transversal. c) Plano transversal con
tercer ventrículo y ventrículos laterales indemnes.
|
Sáez
R. Dilatación del cavum Vergae en el feto: Dos casos clínicos
y revisión de la literatura. Rev Chil Ultrasonog 2005; 8: 36-42.
Correspondencia:
Dr. Waldo Sepúlveda, FAIU
Unidad de Medicina Materno-Fetal. Departamento de Obstetricia y Ginecología
Clínica Las Condes. Lo Fontecilla 441. Santiago, Chile
Email fetalmed@yahoo.com
|