Documento
El procedimiento estándar para el examen de ultrasonido
de mama según el AIUM. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:65-67. Nelson
Rodríguez T.
Normas en la ejecución del procedimiento de sonohisterografía.
Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:26-27.Nelson Rodríguez T.
Ultrasonografía obstétrica de urgencia. Rev Chil
Ultrasonog 2003; 6:56-64. Jacobo Jankelevich R, Jorge Gutiérrez
P.
Ecocardiografía
Diagnóstico y manejo de un caso de flutter auricular fetal
con hidrops en embarazo gemelar triple. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:116-119.
Juan Carlos Soto C, Raúl Silva V.
Rabdomioma cardiaco y esclerosis tuberosa: Diagnóstico prenatal.
Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:121-125. Ricardo Orellana H, Pedro Ramírez
H, Mario Paublo M, Juan Carlos Bustos V.
Tumores cardiacos y pericárdicos en el niño: Revisión
de 16 años. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:95-100. Noemí Arrizaga
G, Gabriela Enríquez G, Pilar Soler O, Mónica Hinrichsen
M, Paulina Doggenweiler F, Rodrigo Moreno S.
Obstetricia
y ginecología
Alteraciones de las extremidades inferiores en el síndrome
de Prune Belly. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:130-134. Gregorio Evans M,
Ronald Poulsen R, Eric Fritz J, Natalia Valenzuela S.
Diagnóstico precoz de malformaciones fetales. Revisión
de tres casos clínicos. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:135-138. Ricardo
Jure Y, Nelson Pérez R.
Diagnóstico prenatal de Gastrosquisis: Presentación
de 4 casos y revisión de la literatura. Rev Chil Ultrasonog 2003;
6:10-14. Rodrigo Sandoval P, Valentín Manríquez G, Jorge
Gutiérrez P, Waldo Sepúlveda L, Jorge Sánchez C.
Diagnóstico ultrasonográfico de la restricción
del crecimiento fetal. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:43-46. Rudecindo Lagos
S, Rodolfo Espinoza G, Sr. Juan José Orellana
Hemangioma de cuello fetal: Diagnóstico prenatal. Rev Chil
Ultrasonog 2003; 6:106-107. Nelson Rodríguez T, Eghon Guzman B.
Hiperplasia suprarrenal congénita: Revisión del tema
a propósito de un caso clínico. Rev Chil Ultrasonog 2003;
6:22-25. Ximena Manzur S, Jaime Martínez N, Fernando Amor L, Juan
Gana H.
Histerosonografía. Aplicaciones clínicas. Complemento
del ultrasonido tridimensional. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:47-54. Ricardo
Jure Y.
Seno coronario y Vena Cava Superior Izquierda: ¿Una anomalía
o una variante anatómica? Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:15-18. Philippe
Massoc L.
Sexo ambiguo: Diagnóstico prenatal y utilidad de la ultrasonografia
3D. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:19-21.Fernando Amor L, Jaime Martínez
N, Juan Gana H, Ximena Manzur S.
Transfusión feto-fetal: Resultado perinatal exitoso con
cirugía endoscópica láser. Rev Chil Ultrasonog 2003;
6:126-129. Waldo Sepúlveda L, Edgardo Corral S, Víctor Dezerega
P, Juan Carlos Devoto G, Carlos Schnapp S, Juan Luis Alcalde S.
Ultrasonografía en las complicaciones post operatorias en
ginecología y obstetricia. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:102-105.
Juan Carlos Bustos V, Mario Paublo M, Pedro Ramírez H.
Utilidad de la resonancia magnética cerebral fetal en antenatal,
como método de exploración complementario a la ultrasonografía.
Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:36-42. Philippe Massoc L, Marc Molho
Perinatología
Hiperecogenicidad periventricular como predictor de lesiones severas
de la sustancia blanca. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:4-9. María
Teresa López C, Rodrigo Salas N, Marcela Castellanos B, Soledad
Lizana G, Carmen León M, Erika Inostroza V.
Ultrasonografía
vascular
Función endotelial: Evaluación ultrasonográfica
e implicancias fisiopatológicas. Rev Chil Ultrasonog 2003; 6:72-94.
María Soledad Reyes S, Ada M. Cuevas M, Mary Carmen Romanik F,
Gloria Valdés S, Alfredo M Germain A.
|