CARDIOLOGIA
Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39. Pilar Soler O, Gabriela Enríquez G, Mónica
Hinrichsen M, Paulina Doggenweiler F.
EDUCACION
CONTINUA
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:86-89. Francisco Guerra B, Selin Carrasco V, Fernando Veloso V, Sylvia
Valdéz F.
OBSTETRICIA
Y GINECOLOGIA
Agenesia
de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:110-116. Philippe Massoc L, Víctor
Quiroz G.
Diagnóstico
prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:79-85. Rodrigo Sandoval P, Patricio Donoso P, Eduardo Carstens
U., Jorge Gutiérrez P, Jorge Sánchez C, German Muhlhausen
M, Waldo Sepúlveda L.
Diagnóstico
prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 117-122. Pedro Ramírez H, Mario Paublo M,
Juan C. Bustos V, Carlos Rojas G, Mauricio Field S.
Diagnóstico
ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco y manejo
prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6. Robert Lehnert S, Mario
Paublo M, Pedro Ramírez H., Juan Carlos Bustos V, Renato Acuña
L., Elizbeth Godoy l, Paz Azócar R.
Hidronefrosis
fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en 33 casos. Rev
Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45. Edgardo Corral S, Ricardo Jiménez
R, Nelson Pérez R, Mario Ramírez C, Paz Pacheco C., Waldo
Sepúlveda L.
Marcadores
sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado actual. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 104-109. René Rivera Z, Rodrigo Sandoval
P, Eduardo Carstens U, Jorge Gutiérrez P, Waldo Sepúlveda
L.
Nueva
fórmula para la estimación del peso fetal por examen ultrasonográfico.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12. Rudecindo Lagos S, Rodolfo Espinoza
G, Juan José Orellana C.
¿Puede
prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento de la disfunción
endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina? ¿Cómo ayuda
el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:72-79. Alfredo
M. Germain A, Verónica Iribarra, Lorena Faundez G, Gloria Valdés
S.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-5. Claudio Müller
M, Mario Paublo M, Pedro Ramírez H, Juan Carlos Bustos V, Mauricio
Field A, María José Espinoza V.
DOCUMENTOS
Bioética
y ejercicio profesional. El desafío de una medicina sostenible.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:13-15. Fernando Lolas S.
La
ultrasonografía como realidad: Maravillas y dificultades. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:52-57. Mauricio Besio R.
Ultrasonido
de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:58-60. Hernán Muñoz S, Jacobo Jankelevich R,
Jorge Gutiérrez P, Waldo Sepúlveda L.
Ultrasonido
tridimensional obstétrico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 131-133.
Ricardo Jure Y.
Utilidad de la neurosonología en nuestros días. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:16-26. Fernando Pinto L.
HISTORIA
DE LA ULTRASONOGRAFIA EN CHILE
Experiencia
de 1.500 ecografías en el Hospital Paula Jaraquemada. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 123-130. Mercedes Ruiz F.
Historia
del ultrasonido ginecológico en Chile. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:61. Eghon Guzmán B.
Reseña
histórica del diagnóstico prenatal. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:27-29. Eghon Guzmán B.
Valor diagnóstico y pronóstico de la ecografía bidimensional
en la amenaza de aborto. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:90-97. Nelson
Rodríguez T.
INDICE
DE AUTORES
Acuña
R. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Azócar
P. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Besio M.
La ultrasonografía como realidad: Maravillas y dificultades. Rev
Chil Ultrasonog 2001; 4:52-57.
Bustos JC.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Bustos JC.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Bustos JC.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Carrasco
S. Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Carstens
E. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Carstens
E. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Corral E.
Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en
33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Doggenweiler
P. Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Donoso P.
Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Enríquez
G. Cierre de comunicaciones interauri-culares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Espinoza
MJ. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Espinoza
R. Nueva fórmula para la estimación del peso fetal por
examen ultrasonográfico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Faundez L.
¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Field M.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Field M. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Germain A.
¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Godoy E.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Guerra F.
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Gutiérrez
J. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Gutiérrez
J. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Gutiérrez
J. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Guzmán
E. Historia del ultrasonido ginecológico en Chile. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:61.
Guzmán
E. Reseña histórica del diagnóstico prenatal.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:27-29.
Hinrichsen
M. Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocar-diográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Iribarra
V. ¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Jankelevich
J. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Jiménez
R. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Jure R.
Ultrasonido tridimensional obstétrico. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4131-133.
Lagos R. Nueva
fórmula para la estimación del peso fetal por examen ultrasonográfico.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Lehnert R.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Lolas F.
Bioética y ejercicio profesional. El desafío de una medicina
sostenible. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:13-15.
Massoc P
Agenesia de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 110-116.
Muhlhausen
G. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Müller
C. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Muñoz
H. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Orellana
JJ. Nueva fórmula para la estimación del peso fetal
por examen ultrasonográfico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Pacheco P.
Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en
33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Paublo M.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Paublo M.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Paublo M.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Pérez
N. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Pinto F.
Utilidad de la neurosonología en nuestros días. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:16-26.
Quiroz V.
Agenesia de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:110-116.
Ramírez
M. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Ramírez
P. Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Ramírez
P. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Ramírez
P. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Rivera R.
Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado actual.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Rodríguez
N. Valor diagnóstico y pronóstico de la ecografía
bidimensional en la amenaza de aborto. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:90-97.
Rojas C.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Ruiz M. Experiencia de 1.500 ecografías en el Hospital Paula
Jaraquemada. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 123-130. Sánchez J.
Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sandoval
R. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sandoval
R. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Sepúlveda
W. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sepúlveda
W. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Sepúlveda
W. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Sepúlveda
W. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Soler P.
Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Valdés
G. ¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Valdéz
S. Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Veloso F.
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:86-89
|
CARDIOLOGIA
Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39. Pilar Soler O, Gabriela Enríquez G, Mónica
Hinrichsen M, Paulina Doggenweiler F.
EDUCACION
CONTINUA
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:86-89. Francisco Guerra B, Selin Carrasco V, Fernando Veloso V, Sylvia
Valdéz F.
OBSTETRICIA
Y GINECOLOGIA
Agenesia
de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:110-116. Philippe Massoc L, Víctor
Quiroz G.
Diagnóstico
prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:79-85. Rodrigo Sandoval P, Patricio Donoso P, Eduardo Carstens
U., Jorge Gutiérrez P, Jorge Sánchez C, German Muhlhausen
M, Waldo Sepúlveda L.
Diagnóstico
prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 117-122. Pedro Ramírez H, Mario Paublo M,
Juan C. Bustos V, Carlos Rojas G, Mauricio Field S.
Diagnóstico
ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco y manejo
prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6. Robert Lehnert S, Mario
Paublo M, Pedro Ramírez H., Juan Carlos Bustos V, Renato Acuña
L., Elizbeth Godoy l, Paz Azócar R.
Hidronefrosis
fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en 33 casos. Rev
Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45. Edgardo Corral S, Ricardo Jiménez
R, Nelson Pérez R, Mario Ramírez C, Paz Pacheco C., Waldo
Sepúlveda L.
Marcadores
sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado actual. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 104-109. René Rivera Z, Rodrigo Sandoval
P, Eduardo Carstens U, Jorge Gutiérrez P, Waldo Sepúlveda
L.
Nueva
fórmula para la estimación del peso fetal por examen ultrasonográfico.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12. Rudecindo Lagos S, Rodolfo Espinoza
G, Juan José Orellana C.
¿Puede
prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento de la disfunción
endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina? ¿Cómo ayuda
el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:72-79. Alfredo
M. Germain A, Verónica Iribarra, Lorena Faundez G, Gloria Valdés
S.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-5. Claudio Müller
M, Mario Paublo M, Pedro Ramírez H, Juan Carlos Bustos V, Mauricio
Field A, María José Espinoza V.
DOCUMENTOS
Bioética
y ejercicio profesional. El desafío de una medicina sostenible.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:13-15. Fernando Lolas S.
La
ultrasonografía como realidad: Maravillas y dificultades. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:52-57. Mauricio Besio R.
Ultrasonido
de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:58-60. Hernán Muñoz S, Jacobo Jankelevich R,
Jorge Gutiérrez P, Waldo Sepúlveda L.
Ultrasonido
tridimensional obstétrico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 131-133.
Ricardo Jure Y.
Utilidad de la neurosonología en nuestros días. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:16-26. Fernando Pinto L.
HISTORIA
DE LA ULTRASONOGRAFIA EN CHILE
Experiencia
de 1.500 ecografías en el Hospital Paula Jaraquemada. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4: 123-130. Mercedes Ruiz F.
Historia
del ultrasonido ginecológico en Chile. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:61. Eghon Guzmán B.
Reseña
histórica del diagnóstico prenatal. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:27-29. Eghon Guzmán B.
Valor diagnóstico y pronóstico de la ecografía bidimensional
en la amenaza de aborto. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:90-97. Nelson
Rodríguez T.
INDICE
DE AUTORES
Acuña
R. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Azócar
P. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Besio M.
La ultrasonografía como realidad: Maravillas y dificultades. Rev
Chil Ultrasonog 2001; 4:52-57.
Bustos JC.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Bustos JC.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Bustos JC.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Carrasco
S. Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Carstens
E. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Carstens
E. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Corral E.
Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en
33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Doggenweiler
P. Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Donoso P.
Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Enríquez
G. Cierre de comunicaciones interauri-culares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Espinoza
MJ. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Espinoza
R. Nueva fórmula para la estimación del peso fetal por
examen ultrasonográfico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Faundez L.
¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Field M.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Field M. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Germain A.
¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Godoy E.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Guerra F.
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Gutiérrez
J. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Gutiérrez
J. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Gutiérrez
J. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Guzmán
E. Historia del ultrasonido ginecológico en Chile. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:61.
Guzmán
E. Reseña histórica del diagnóstico prenatal.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:27-29.
Hinrichsen
M. Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocar-diográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Iribarra
V. ¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Jankelevich
J. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Jiménez
R. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Jure R.
Ultrasonido tridimensional obstétrico. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4131-133.
Lagos R. Nueva
fórmula para la estimación del peso fetal por examen ultrasonográfico.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Lehnert R.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Lolas F.
Bioética y ejercicio profesional. El desafío de una medicina
sostenible. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:13-15.
Massoc P
Agenesia de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 110-116.
Muhlhausen
G. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Müller
C. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Muñoz
H. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Orellana
JJ. Nueva fórmula para la estimación del peso fetal
por examen ultrasonográfico. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:7-12.
Pacheco P.
Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico en
33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Paublo M.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Paublo M.
Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes de colédoco
y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Paublo M.
Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Pérez
N. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Pinto F.
Utilidad de la neurosonología en nuestros días. Rev Chil
Ultrasonog 2001; 4:16-26.
Quiroz V.
Agenesia de cuerpo calloso: Un diagnóstico prenatal y pronóstico
difícil, presentación de casos y revisión de la literatura.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:110-116.
Ramírez
M. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Ramírez
P. Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Ramírez
P. Diagnóstico ultrasonográfico antenatal de quistes
de colédoco y manejo prenatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:4-6.
Ramírez
P. Tumor ovárico fetal: Diagnóstico ultrasonográfico
y manejo perinatal. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:46-51.
Rivera R.
Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado actual.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Rodríguez
N. Valor diagnóstico y pronóstico de la ecografía
bidimensional en la amenaza de aborto. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:90-97.
Rojas C.
Diagnóstico prenatal y manejo perinatal de defectos nefrourológicos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 117-122.
Ruiz M. Experiencia de 1.500 ecografías en el Hospital Paula
Jaraquemada. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 123-130. Sánchez J.
Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25 casos.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sandoval
R. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sandoval
R. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Sepúlveda
W. Diagnóstico prenatal de onfalocele: Revisión de 25
casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:79-85.
Sepúlveda
W. Hidronefrosis fetal: Evaluación prenatal y pronóstico
en 33 casos. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:40-45.
Sepúlveda
W. Marcadores sonográficos menores de aneuploidia fetal: Estado
actual. Rev Chil Ultrasonog 2001; 4: 104-109.
Sepúlveda
W. Ultrasonido de rutina en Obstetricia. Reunión de consenso.
Rev Chil Ultrasonog 2001; 4:58-60.
Soler P.
Cierre de comunicaciones interauriculares y del foramen oval vía
percutánea: Aspectos ecocardiográficos. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:36-39.
Valdés
G. ¿Puede prevenirse la preeclampsia a través del reconocimiento
de la disfunción endotelial primaria y de su manejo con L-Arginina?
¿Cómo ayuda el ultrasonido Doppler?. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:72-79.
Valdéz
S. Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog
2001; 4:86-89.
Veloso F.
Ejercicios ecográficos en obstetricia. Rev Chil Ultrasonog 2001;
4:86-89
|