Drs. Edgardo Corral S(1), Jaime Pereda T(2).
1. Unidad de Ecografía. Servicio de Ginecología Obstetricia. Hospital Regional Rancagua. Chile.
2. Laboratorio de Embriología Humana. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago. Chile.

Abstract
This paper shows the importance of yolk sac and the development embrio in firsts weeks and to concern of follow up to growing and nutrition at human embrio and its neural axis.
Keywords: Neural axis, Prenatal diagnosis, Yolk sac.

Resumen
El conocimiento del desarrollo humano a través del ultrasonido ha postergado el conocimiento de todo aquello que no sea el feto. Sólo en revistas muy especializadas de las ciencias básicas se incorpora el estudio de la placenta, el cordón o los anexos embrionarios como el saco vitelino. El embrión humano se desarrolla durante las primeras semanas en un complejo sistema de vesículas que le permiten sobrevivir y diferenciarse en una etapa en que sólo depende de los aportes del ultrafiltrado del plasma materno alojados en el saco corial y transportados por el saco y conducto vitelino. Se muestra en el examen ultrasonográfico de primer trimestre, la relación que existe entre la diferenciación inicial del tubo neural y el saco vitelino.
Palabras clave: tubo neural, vesículas encefálicas primarias, romboencéfalo, saco vitelino, tallo vitelino.

 

Gestación de 7 semanas de amenorrea con romboencéfalo prominente en el polo cefálico.

  Saco gestacional con embrión de 7 semanas y saco vitelino con pulso presente.


Corral E. El tubo neural y el saco vitelino durante el primer trimestre. Articuladores del desarrollo embrionario... Rev Chil Ultrasonog. 2007; 10: 27-29.

Ultrasonografía y predicción de parálisis cerebral en prematuros extremos. Volver al sumario, volumen 10, número 1. Disfunción eréctil