Disfunción eréctil

Embarazo cervical: Un reto al gíneco-obstétra

Emil Schneider B., Roberto Iglesias R., Humberto Hott A., Eduardo Israel A., Juan Ordenes P., Francisco Guerra B
.
Instituto y Servicio de Obstetricia y Ginecología. Universidad Austral de Chile. Hospital Base de Valdivia.

Abstract
Cervical pregnancy is a rare obstetric complication, but it is associated with a high risk of maternal complications. Today, with the combined use of transvaginal ultrasound and plasma level of B-HCG is possible to make an early diagnosis of cervical pregnancy. However, the management is still controvertial. The aim of this paper is to present the diagnosis and the management in a case of cervical pregnancy.
Key words: Cervical pregnancy, B-HCG.

Resumen
El embarazo cervical es una complicación obstétrica poco frecuente pero que representa un riesgo vital para las pacientes. Actualmente es posible efectuar un diagnóstico precoz del embarazo cervical basado en el uso de la ultrasonografía transvaginal y en la medición de los niveles de b-HCG. Su manejo terapéutico es controversial existiendo numerosas alternativas de tratamiento destinadas a disminuir la mortalidad y preservar la fertilidad de las pacientes. Nuestro objetivo es presentar un caso clínico de un embarazo cervical, estudiado y manejado en nuestro servicio, y discutir los elementos diagnósticos y terapéuticos actuales.

 

Visión sagital del cuello uterino en donde se aprecia un saco gestacional a 12 mm del orificio cervical externo. En el interior se observa un embrión vivo, el Power Doppler muestra los flujos sanguíneos del área cardiaca embrionaria.

 

Corte transversal del cuello uterino. En su interior se observa el saco gestacional rodeado por vasos sanguíneos que muestran un escaso flujo peritrofoblástico (Power Doppler).

Diagnóstico prenatal de malformaciones urinarias
E-Mail: ultrasonografia@netline.cl